Mostrando entradas con la etiqueta La Estrella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Estrella. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2025

VAREA

LA ASOCIACIÓN VECINAL CELEBRA SAN MATEO CON DEGUSTACIÓN, HINCHABLES Y DISCO MÓVIL Y LOS VECINOS NO SE MUEVEN DEL BARRIO

PAELLA EN “LA ESTRELLA”, HAY QUE PROBARLA

El plato español más universal es la paella y no es tarea para que se meta cualquiera con una inmensa cacerola, donde entran kilos de arroz, moverlos los productos, darle su punto para que les salga tan rica como a los cocineros aficionados de la Asociación Vecinal La Estrella.


Su éxito se debe a la buena mano y a que se elabora con mucho cariño, como dice Aaron mientras termina de poner mesas en la plaza y con el temor de quedarse sin raciones para todos los vecinos y visitantes que hacen cola.

La paella siempre lleva los ingredientes clásicos: arroz suficiente, pollo, conejo, judías verdes riojanas, tomate, espárragos y pimientos. Estos productos no pueden faltar pero quien le completa con otros productos y, claro, el tiempo que las cosas necesitan sus horas para que se pueda comer a gusto.


Mientras se degusta la buena ración de paella, los pequeños consumen calorías en los hinchables subiendo y bajando. Toda una mañana que se pasa en un ambiente festero y sin prisas ni apretujones en el barrio logroñés de La Estrella.



10 septiembre 2025

LA CAVA - FARDACHÓN

 

A ESTA CANTIDAD, HAY QUE SUMAR  66 PISOS, APROBADOS PARA SU CONSTRUCCIÓN EN LAS ZONAS DE PORTILLEJO, LA CAVA Y FARDACHÓN


36 NUEVAS VIVIENDAS DE VPO EN CASCAJOS Y LA ESTRELLA

 

El alcalde Conrado Escobar muestra su satisfacción por la marcha del Plan Municipal de Viviendas, acompañado de los concejales Iñigo López-Araquistáin y Patricia Sáinz

El Plan Municipal de Vivienda, en su tercera fase, da un nuevo paso con la enajenación de tres nuevas parcelas que permitirán la construcción de 36 viviendas en Pedregales Oeste, Calleja Vieja A y Calleja D. Las tres operaciones se elevan a la cifra de 1.191.487, 59 euros, aprobadas en la Junta Local de Gobierno.

La parcela de Pedregales Oeste se ha adjudicado a Construcciones Nájera Novoa por un importe de 443.653, 23 euros. Contempla la construcción en Cascajos de 14 viviendas de 2 y 3 dormitorios en un edificio de Baja + seis plantas con una edificabilidad   residencial de 1.432 metros cuadrados en una zona residencial muy consolidada

En la parcela de Calleja Vieja A, se plantea una promoción de 13 viviendas con 2 y 3 dormitorios en un edificio de Baja. + 2 plantas, situado en el barrio de La Estrella. En el mismo barrio, se contempla la promoción de Calleja Vieja D con 9 viviendas de 2 y 3 dormitorios, distribuidos en Baja + 2 plantas. 

Las tres parcelas forman parte de la licitación de construcción de viviendas municipales de la tercera fase del Plan Municipal que permitía que, en el caso de que no se adjudicaran en la convocatoria inicial, podían enajenarse por el procedimiento negociado en el plazo de un año. De hecho, las tres parcelas se venden en el precio que se estableció en dicha licitación. Precisamente, en aquél momento, se adjudicaron, en el pasado mes de junio, otras tres parcelas, en tres lotes situados en Portillejo II, Fardachón y La Cava con la construcción de 68 viviendas.

 

26 agosto 2025

LA ESTRELLA

 

La instalación del barrio fue utilizada en 2024 por 57.249 personas

                   

“La Estrella” renueva su campo de futbol

 

El acalde de Logroño, el presiente de Logroño Deporte y representantes  de vecinos  observan el nuevo césped del campo


Esta vez ha tocado visita al campo de futbol de “La Estrella” a cargo del alcalde de Logroño Conrado Escobar y el presidente de Logroño Deporte Francisco Iglesias, dentro del calendario que viene realizando el Equipo de Gobierno Municipal en la persona del máximo regidor de la Ciudad para conocer “in situ” la evolución de los trabajos que se están abordando en las diferentes infraestructuras deportivas.

Si el otro día fue en Pradoviejo, hoy martes, se ha desplazado hasta el barrio de La Estrella para comprobar con satisfacción la buena marcha de la renovación del césped artificial del campo de futbol por una nueva superficie de césped de última generación con relleno de mazorca de maíz así como el cambio del sistema de riego por cañones emergentes que son la gran novedad en todos los terrenos de futbol según las normas de las competiciones europeas.

Las obras van a buen ritmo y, si no surgen imponderables estarán concluidas para el 20 de septiembre en las dimensiones de un campo de 106 x 63,7 metros y hasta 48 de alcance en el sistema de riesgo.

Conrado Escobar recorrió el terreno de juego, acompañado de Francisco Iglesias, representantes de asociaciones de vecinos y de deportistas usuarios. Su utilización no cabe ninguna duda en un alto grado: en 2024, las instalaciones fueron utilizadas por 57.249 personas, no solo del barrio sino de municipios del entorno. El alcalde, que alabó la práctica deportiva como parte del desarrollo de vida sana de los logroñeses, apuntó que las capas del césped retirado se guardarán por si se precisaran, alargando su vida, dada la sostenibilidad de los materiales. Ha habido municipios que han solicitado disponer de ese césped.

La mejora de estas infraestructuras deportivas, a las que hay que suman Pradoviejo, Mundial-82 o San José, forma parte del acuerdo de colaboración firmado con el Gobierno de La Rioja por un importe superior a los cinco millones de euros dentro de un Plan de Mejora de instalaciones Deportivas de Logroño.        

 



19 agosto 2025

LA ESTRELLA

DOS EQUIPOS DE HIDROLIMPIEZA RECORREN LAS CALLES, PLAZAS Y RINCONES DEL BARRIO, A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE HIDROPRESION Y DECAPADO


La Estrella está más saludable 



A diario, la limpieza de la Ciudad es uno de los servicios más apreciados por los logroñeses. Una ciudad de calles, plazas y rincones limpios es signo de urbanidad , de salubridad, sobre todo, de ciudadanía. Al trabajo que a diario realizan los trabajadores de la UTE Logroño Limpio, se ha añadido hoy y mañana en el barrio de La Estrella, un refuerzo de campaña de limpieza.

En este caso, se ha tirado de nuevos recursos, al que se lleva a cabo a diario, con equipos de agua caliente y fría a través de equipos de hidropresión y un segundo equipo de decapado de agua caliente. Entre las localizaciones concretas, se realiza limpieza de la zona arezos y Manantiales y, muy concretamente, en el conocido  Patio de las Monjitas. El equipo de hidrolimpiezas trabaja sobre suelos bajos, papeleras, mobiliario urbano, algunos a pie de las farolas, suelo bajo de parques infantiles y de manchas en las aceras. 

Además de esta labor, la campaña está realizando trabajos de decapado, que se centra, especialmente, en la calle Piqueras, que es el eje central del barrio, entre Valderruga y Alameda.

Esta campaña viene a reforzar las tareas que, a diario, lleva a cabo el equipo de la UTE Logroño Limpio por todos los barrios de la ciudad para ofrecer espacios limpios y saludables a vecinos, peatones y a quienes nos visitan.


20 julio 2025

LA ESTRELLA


Los alumnos de la escuela participaban en el coro de la parroquia San Pio X

TODOS LOS AÑOS, EN VÍSPERA DE LAS FIESTAS DEL BARRIO, SE REÚNEN PARA CELEBRAR, CON MESA Y MANTEL, AQUELLA ÉPOCA DEL COLEGIO Y REGRESAR, POR LO MENOS, UNA VEZ AL BARRIO


Los quintos del 63 del barrio de “La Estrella” no fallan

Alumnos de tercero de EGB con su profesor Don Bonito hace 54 años

Hay un dicho popular que asegura que los amigos que se hacen en la infancia, compañeros de pupitre en el aula, lo son para toda la vida, se guardan recuerdos y, si es menester, reservan una fecha para recordar aquellos tiempos. Este gesto lo tienen como un juramento, los “quintos” del 63 que estudiaron hasta el final de EBG en las escuelas del Grupo Cáritas en el barrio de “La Estrella”. Han pasado los años, cada uno de los escolares, ha tirado por su lado, fueron a la mili, se han casado, la mayoría, tres han fallecido pero la celebración anual, alrededor de un mantel y unos buenos guisos, es sagrada, en vísperas de las fiestas del barrio y no se la salta un gitano.

En pasadas conmemoraciones, suelen llegar hasta quince pero el último año se reunieron todos los “quintos” y “quintas” y sumaron unos cuarenta comensales. En cuadrilla, se dieron una vuelta por los bares, algunos han cerrado y se han abierto otros negocios hosteleros. No se olvidaron del saludo a los vecinos de entonces, recordando, como antiguos alumnos, los nombres de sus profesores. Hay mucha gente joven que se ha asentado a ambos lados de la calle Piqueras que divide el barrio en dos mitades.

En los bajos de las viviendas, que poseía Cáritas, se ubicaron la escuela parroquial, el patio de juego, la parroquia de San Pío X, hasta la construcción del nuevo edificio y unas monjitas. “La Estrella “de hoy está muy cambiada con el trajín de tráfico de siempre, aumentada la circulación desde la ubicación del Hospital San Pedro, tanatorio San José o la residencia de la Tercera Edad. Los “quintos” del 63, con cierta añoranza, regresarán el año próximo a cumplir con esta tradición, convertida en un compromiso.   

Hoy, 50 años después, los escolares de entonces se reúnen cada año para celebrar las fiestas del barrio



23 junio 2025

LA ESTRELLA


DEGUSTACIONES, HINCHABLES Y COMIDA DE HERMANDAD, HOGUERA, VERBENAS Y QUEMA DEL MUÑECO DEL PRESIDENTE

Un barrio con “Estrella“

Camino de Villamediana, se topa uno con un barrio que es uno de los más populares y más antiguos de Logroño Ciudad que tiene, como la referencia regional el Hospital San Pedro pero estamos en fiestas que es lo que toca y hay que darle alegría al cuerpo. El programa empezó el pasado viernes para acabar este lunes con la hoguera de San Juan. Son las fiestas de San Pío X y ha sido un divertirse a gusto desde que los concejales de nuestro Ayuntamiento, presidente de la Asociación, Luis Martínez y los reyes de esta edición Aimar y Yanida lanzaran el cohete entre aplausos y gritos de alegría de la chiquillería en la calle Alameda. Los nuevos reyes fueron recibidos con gran entusiasmo. Y ya, sin parar fiesta y más fiesta con lunch para las autoridades y anunciantes que agradecieron las bebidas para dar tregua al inmenso calor. A primera entrada de la noche, degustación de zapatilla de jamón, a cambio de dos euros que se dio cuenta con ganas para cerrar con una animada verbena.

El fin de semana, ya metidos en jarana, se continuó con el torneo de  fútbol en el polideportivo, un espectáculo de magia y listos para la comida de hermandad. Por la tarde, el campeonato de mus con premio de jamones a los ganadores, degustación de mejillones, verbena, la quema de fuegos artificiales y bingo solario.

El domingo se inició con los partidos de futbol sala y entre los chavales del barrio. Zumba, hinchables y concurso de “Adivina el paso del queso”, con un donativo de dos euros.  Al rancho popular, se apuntaron vecinos, familiares y antiguos habitantes que no han olvidado el barrio y regresan para recordar viejos tiempos. Eso tiene la gente de “La Estrella”. A primera hora, el programa comenzó con la XLV chuletada del Cosmos Veteranos para seguir con juegos infantiles, cargo de los educadores de La Estrella, un torneo triangular de pelota de parejas, concierto de rap y antes de meterse el sol, degustación de choricillo a la plancha en la asociación, verbena y, en la madrugada la quema del muñeco del presidente, tradición que concita a muchos vecinos.

Nos queda el lunes con pasacalles de percusión brasileña y, por la noche, la hoguera de San Juan frente a la calle Olivares con el reparto de chocolatada y bizcochos en la asociación, con ganas de coger la cama y el año próximo, más.




LO QUE TIENE

El número de vecinos se mueve en los 2.500 y es uno de los barrios históricos de Logroño Ciudad. En su espacio urbano, está el Hospital San Pedro, una de las infraestructuras sanitarias, que no para de crecer, un consultorio y la clínica Valvanera. Como servicios, el colegio de Infantil y Primaria, el tanatorio San José, un Centro de Día, otro de Servicios Sociales y dos residencias de personas mayores. En el comercio, pequeñas tiendas de proximidad y un supermercado.

Las zonas verdes son muy aprovechables por los niños y el paseo con tres parques infantiles. El barrio esta dividido por la calle Piqueras, con una circulación muy fuerte, Ya ha desaparecido el tránsito de camiones que convertía la vida en un infierno pero el tránsito es una pesadilla de ruido. Hay niños pero cada vez se percibe más el número de personas de la Tercera Edad.

Tranquilidad, como definición de bienestar, es una de las características del barrio y la Asociación pide a los dueños de animales que cuiden su higiene.


LO QUE QUIERE

El barrio está creciendo con numerosas edificaciones y se pide una ampliación del ambulatorio tanto en personal sanitario como en más metros de local. Se han quedado sin oficinas bancarias que antes proliferaban y tienen que valerse de un cajero de Caixabank. Son los nuevos tiempos. La limpieza es una reivindicación de siempre. Merece atención su biblioteca, con más de 8.000 libros, que atiende Amaya.

Una petición, que están seguros se va a conseguir, es la señalización que indique “Barrio de La Estrella “. Y, también, puestos a medir, más limpieza. Nuestro Ayuntamiento está al tanto para atender esta petición en cuanto se pueda. Que será pronto.