Mostrando entradas con la etiqueta CASCAJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASCAJOS. Mostrar todas las entradas

26 octubre 2025

CASCAJOS

 

UNA INICIATIVA QUE DA VIDILLA A LOS BARRIOS Y REÚNE A LAS FAMILIAS 


CITA EN CASCAJOS WINE FEST


Los concejales Laura Arrieta y Ángel Andrés participaron de la pequeña fiesta de Cascajos

Una llamada, de vez en cuando, para hacer barrio y reunirse con los vecinos, hablar de las inquietudes y necesidades del lugar, es una costumbre que se está imponiendo en las asociaciones vecinales. Esta mañana el evento ha sido con “Cascajos wine fest” que ha movilizado a los habitantes del lugar y alrededores en el Parque Lope de Vega que han participado de buena gana y en familia.

La convocatoria ha tenido su acogida y, además de los habituales de la zona, se han sumado logroñeses de partes de la ciudad a degustar lo que decían los carteles anunciadores: un portacopas, 4 vinos, copa por 10 euros y participación de regalos, como fue la visita a bodegas y parcks, que daba derecho el ticket. La fiesta no era solo para los adultos y, como en familia, se apuntó la grey infantil que dispuso de gargartúa, la mejor atracción para todos los peques.

Los concejales de Distrito Laura Arrieta y Ángel Andrés se sumaron a la fiesta y compartieron las iniciativas que les ronda a los vecinos para contar con un barrio, su barrio, cada día mejor.

 


19 octubre 2025

CASCAJOS

VISITARÁN, CASA POR CASA, COMERCIOS Y CHOCOLATADA CON BIZCOCHOS


HALLOWEEN RECORRE EN CASCAJOS EL BARRIO


 Es el anuncio de celebración de las fiestas de Halloween y, de seguro, que antes de que la fecha fatídica se produzca, habrá otros barrios, que nos faciliten su realización. Con Cascajos, es el tercer barrio que sepamos, está preparando con mucho mimo e ilusión las acciones más terroríficas posibles para pasar el mejor Halloween de su historia. En la mayoría de las zonas urbanas, limitan el evento al 31 de octubre dejando el 1 de noviembre para la asistencia a los actos religiosos, incluso con visita al cementerio y tener un recordatorio de sus seres queridos.

Cascajos ha sido, hasta la fecha el más genuino, recuperando la vieja tradición que se ha ido perdiendo, de recorrer los comercios y, casa por casa, a los vecinos del barrio donde siempre se obsequia a los componentes de la improvisada caravana con pastas y un moscatel, por lo menos. A las 18,00 horas del 31 de octubre, los participantes iniciarán un recorrido por los comercios y las casas del barrio, invitando a todos a sumarse al macabro acontecimiento.

Como punto de referencia, será la plaza Rosalía de Castro donde la música no dejará de animar el ambiente ni un suspiro. La chocolatada con bizcocho será, de antemano, un éxito asegurado para concluir con bingos populares.



15 octubre 2025

CASCAJOS

 

SANTA MARÍA DE LA VID DESARROLLA SU MISIÓN CATEQUÍSTICA EN CASCAJOS


 16 AÑOS DE PARROQUIA



Es, probablemente la parroquia más pequeña de las existentes en la ciudad de Logroño, ubicada en el extremo de uno de los parques del barrio de Cascajos, concretamente, en la calle Estambrera, número 2, uno de los nuevos espacios urbanos que han crecido en la ciudad con nueva población integrada, totalmente, con la construcción del soterramiento del ferrocarril.

Han pasado 16 años, en 2001, desde que el pequeño templo de Santa María de la Vid, de una planta baja, comenzara a prestar sus servicios religiosos a los habitantes que han ido ocupando las urbanizaciones del barrio y la parroquia lo quiere celebrar honestamente. Así que los dos días,18 y 19 de este mes, conmemora la efemérides con misa a las 19,30 horas y, a su final, concierto de armónicas a cargo Rioja Armónica Club. Para el domingo, primera misa a las 11,00 y la segunda, a las 12,30, en el parque.

Reza uno de los lemas de la parroquia: “Construimos parroquia, construimos barrio “. La parroquia desarrolla una gran actividad catequística y es el lugar, por ejemplo, en que se prepara a las niñas y niños del colegio Escolapias para la primera comunión. Su actividad social y participación en el barrio es fuerte y su implicación ha ido ganando enteros con los años.

10 septiembre 2025

LA CAVA - FARDACHÓN

 

A ESTA CANTIDAD, HAY QUE SUMAR  66 PISOS, APROBADOS PARA SU CONSTRUCCIÓN EN LAS ZONAS DE PORTILLEJO, LA CAVA Y FARDACHÓN


36 NUEVAS VIVIENDAS DE VPO EN CASCAJOS Y LA ESTRELLA

 

El alcalde Conrado Escobar muestra su satisfacción por la marcha del Plan Municipal de Viviendas, acompañado de los concejales Iñigo López-Araquistáin y Patricia Sáinz

El Plan Municipal de Vivienda, en su tercera fase, da un nuevo paso con la enajenación de tres nuevas parcelas que permitirán la construcción de 36 viviendas en Pedregales Oeste, Calleja Vieja A y Calleja D. Las tres operaciones se elevan a la cifra de 1.191.487, 59 euros, aprobadas en la Junta Local de Gobierno.

La parcela de Pedregales Oeste se ha adjudicado a Construcciones Nájera Novoa por un importe de 443.653, 23 euros. Contempla la construcción en Cascajos de 14 viviendas de 2 y 3 dormitorios en un edificio de Baja + seis plantas con una edificabilidad   residencial de 1.432 metros cuadrados en una zona residencial muy consolidada

En la parcela de Calleja Vieja A, se plantea una promoción de 13 viviendas con 2 y 3 dormitorios en un edificio de Baja. + 2 plantas, situado en el barrio de La Estrella. En el mismo barrio, se contempla la promoción de Calleja Vieja D con 9 viviendas de 2 y 3 dormitorios, distribuidos en Baja + 2 plantas. 

Las tres parcelas forman parte de la licitación de construcción de viviendas municipales de la tercera fase del Plan Municipal que permitía que, en el caso de que no se adjudicaran en la convocatoria inicial, podían enajenarse por el procedimiento negociado en el plazo de un año. De hecho, las tres parcelas se venden en el precio que se estableció en dicha licitación. Precisamente, en aquél momento, se adjudicaron, en el pasado mes de junio, otras tres parcelas, en tres lotes situados en Portillejo II, Fardachón y La Cava con la construcción de 68 viviendas.

 

05 agosto 2025

CASCAJOS

 


LAS OBRAS EN HERMANOS HIRCIO-MIGUEL DELIBES EN CASCAJOS; LOBETE- JUAN BOSCAN - LOPE TOLEDO MEJORAN 

LA CONEXIÓN ENTRE BARIOS. LA TERCERA, EN EL PUENTE DE HIERRO, FACILITARÁ EL TRAFICO CON LA ZONA NORTE


 Una, dos y hasta tres rotondas

 

Agilizar el tráfico, hacer más cómoda la circulación en el entorno urbano y, por lo tanto, contribuir a una movilidad más amable y conseguir la mejora de la conexión de Logroño Cuidad norte-Sur, son algunas de las razones para la instalación de rotondas en las calles y plazas. Primero, una, luego, otra y una tercera, ésta semiglorieta y las tres provisionales, son los proyectos que ha emprendido la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Logroño que preside Àngel de Andrés.

La primera se ha ubicado entre Hermanos Hircio y Miguel Delibes, que funciona desde junio; la de Avenida Lobete, Juan Boscán y Lope Toledo, en este julio y la tercera, que será semiglorieta, ubicada al final del Puente de Hierro con la calle del Ebro, zona norte. Las previsiones son concluirse a finales de septiembre para entrar en funcionamiento en octubre. Su objetivo es facilitar el tráfico desde el barrio de El Campillo hacia el centro logroñés, permitiendo a los vecinos una aproximación deseada para cualquier actividad que tengan necesidad de realizar en la ciudad.

El concejal Ángel Andrés ante la rotonda de Lobete, Juan Boscán y Lope Toledo

Las rotondas responden a las demandas de los vecinos y, según los estudios de movilidad, sobre las dos primeras, descongestionan el intenso tráfico que sufre avenida de Colón, sobre todo, por las estaciones de autobuses y ferrocarril. También ambas rotondas facilitan el acceso al nuevo parking de Marqués de Larios, con 100 plazas de aparcamiento gratuito que dan servicio a los vecinos y turistas que llegan a Logroño. La semiglorieta, al final del Puente de Hierro, estará construida con barreras rígidas y posteriormente, con un acabado de obra.


29 junio 2025

CASCAJOS

LAS BICIS HAN TENIDO MUCHO TIRÓN LOS TRES DÍAS DE FESTEJOS Y MUCHOS SE HAN APUNTADO A LOS PASEOS


EL BARRIO DE CASCAJOS YA ES MÁS LOGROÑÉS

 


Es que son ya más de 12.000 habitantes y creciendo. El barrio de Cascajos ha programado y desarrollado unas fiestas por todo lo alto, a lo largo de tres días que, a muchos, les han sabido a poco porque a muchos vecinos les va la juerga y eso está pero que muy bien aunque que conste: son jacarandosos pero trabajadores como los que más entre los colectivos de nuestro Logroño Ciudad. De viernes a domingo, la música ha sonado por todas las partes del barrio, en especial en el Parque Rosalía de Castro, que es el epicentro de la vida de sus habitantes.

En la tarde del viernes, el disparo del cohete fue la señal de que la fiesta acababa de comenzar con presencia de la presidenta de la Asociación de Vecinos Mamen Bañares, vocales de la Junta y concejales municipales que no quisieron perderse este momento, en especial, la concejala de Distrito Laura Arrieta. La edil ha disfrutado y, al mismo tiempo, echando una mano para que todo saliese a la perfección y a gusto de todos.

La tarde, como el resto de los días, ha sido de un subidón caluroso pero, cuando se está en plena diversión, se aguanta todo. El mercado artesanal ha sido un lugar de ir y venir, lo mismo que los hinchables. Pintacaras y taller de inglés con UNIK, degustación de pizzas y entrega de regalos para cerrar el día. El sábado se llenó de bicis con el paseo por el barrio, al que se sumaron vecinos de otras zonas logroñesas y de seguido, una gincana de baile, con la colaboración de Logroño Deporte. Los hinchables de agua estuvieron a tope, lo mismo que la degustación de tortilla de patata.



LOS RANCHOS MÁS ESPERADOS. Este domingo, fecha cumbre de los festejos, reparto de mesas y sillas para los ranchos, hinchables y zumba, hasta la hora de la misa, con un espacio, que es pequeño, de la parroquia de la Virgen de Santa María de la Vid, ocupado hasta el último rincón. Hay una gran devoción y una gran respuesta del vecindario. De seguido, la fiesta de espuma, antes de participar en los ranchos, cada uno de los participantes en su correspondiente cuadrilla. Una verdadera gozada.

Todavía, sin terminar de dar el último bocado a las chuletas, el paseo en bici por todas las calles del barrio, un recorrido en familia, desde el más pequeño de la casa hasta el abuelete. La salida y llegada en el Parque Rosalía de Castro, con la colaboración del Ayuntamiento y las muchas empresas, instaladas en la zona, siempre dispuestas a echar una mano,  que se ha puesto en valor en la entrega de numerosos regalos. No faltaron las clases técnicas de bicicleta y gincana ciclista.

Fiestas a recordar en Cascajos por el estupendo comportamiento de todos y la masiva presencia de logroñeses de otras zonas y de las localidades cercanas.

Cascajos es un barrio de empuje que, con la obra del soterramiento, se ha convertido en un lugar estupendo para vivir, a diez minutos del Espolón.  Nuestro alcalde Conrado Escobar es uno de sus vecinos, desde hace ya un tiempo.  



LO QUE TIENE EL BARRIO

Con una población, que ha pasado de los 12.000 logroñeses, Cascajos presume de una población infantil y juvenil muy alta. Es un refugio de jóvenes parejas que han convertido el lugar en su residencia y, también empieza a verse gente de más años. Tiene un colegio público que lleva el nombre de Gonzalo de Berceo, la ludoteca municipal La Comba, varias farmacias, una residencia de mayores y un centro de Salud. Está bien surtido de servicios, con tres supermercados y una variada proliferación del comercio de proximidad. Los promotores de construcción van dejando cada día menos solares porque se sigue levantando edificios. Tiene parques y es una demostración de haber sabido combinar pisos con las zonas verdes, equipadas con juegos infantiles.

Han desaparecido empresas de gran renombre, como Graficas Ochoa, numerosos talleres mecánicos, Ramondín, Campo Viejo o El Avión pero todavía se mantiene la sede del Consejo Regulador del Rioja y las estaciones del ferrocarril y autobuses ocupan parte del distrito.

LO QUE QUIERE EL BARRIO

Pronto se va a renovar el Parque Rosalía de Castro, pulmón de la zona, y contará con cubierta para su utilización en verano y en invierno, que lo están esperando los pequeños con muchas ganas. La asociación ha pedido un centro cívico para los mayores y los jóvenes y no saben qué hacer para acabar con un intenso tráfico y ruido. Por demás, un repaso al asfaltado de las calles y de los parques con un piso deteriorado, lógicamente por el paso del tiempo.

Los carriles bici están para usarse pero la gente no se acostumbra y mueve más por las aceras con el lógico peligro para los peatones y paseantes.

Cascajos es más Logroño Ciudad.  

   




05 junio 2025

103 PLAZAS EN LA DESAPARECIDA ESTACIÓN DEL TREN  EN CASCAJOS

Aparcamientos que nunca sobran

Se ha reabierto, con toda celeridad, el parking ubicado en la antigua estación del tren en un abrir y cerrar de ojos sobre un solar de 2.200 metros cuadrados entre las calle Marqués de Larios, Hermanos Hircio y Miguel de Delibes. Las plazas de aparcamiento son un espacio de oro en Logroño y en cualquier ciudad que mueve un alto grado de vehículos. Los movimientos de desbroce, limpieza, pintado de plazas han dado, como resultado 103. A saber : 92 para coches, 8 de motos y 3 para vehículos de personal con discapacidad. Los trabajos, realizados, en su mayoría, por técnicos municipales y el Parque de Servicios, han dejado al descubierto y listo para cumplir su función, una zona tan cerca y apetitosa para los vecinos de Cascajos. Aviso : el aparcamiento es provisional.

El concejal de Movilidad Ángel Andrés, satisfecho de los trabajos del aparcamiento provisional