Mostrando entradas con la etiqueta URBANISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta URBANISMO. Mostrar todas las entradas

02 septiembre 2025

AVDA. LOBETE

El alcalde Conrado Escobar con los concejales López-Araquistain, Javier Martínez y afectados por los cambios que van a producirse en la Avenida de Lobete


TRAS 20 AÑOS DE EXPEDIENTES BLOQUEADOS, EL CONSISTORIO LOGROÑÉS EMPIEZA A ACTUAR

 

HA LLEGADO LA HORA DE AVDA. LOBETE

 

LA TRANSFORMACIÓN AFECTARÁ A 35.000 METROS, CONSTRUCCIÓN DE UNA RESIDENCIA DE MAYORES, 900 NUEVAS VIVIENDAS, DE ELLAS, 90 MUNICIPALES, CARRIL BICI ESTE-OESTE HASTA LA UNIVERSIDAD, ZONAS VERDES Y UNA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL ENTORNO

 


Todo llega en esta vida:  a algunos antes que a otros. A la zona Sur de la Ciudad, le ha llegado su hora con una transformación integral de Avenida de Lobete que convertirá la zona en un espacio urbano que se suma a las diferentes actuaciones urbanística que se llevan a cabo desde el Consistorio, en ese caso, asumiendo su papel los servicios técnicos municipales. Seis PERIS se ven afectados en el impresionante proyecto que va a producir un cambio en la zona sur de Logroño.

Tomemos el esquema de un carril en cada sentido, carril bici segregado bidireccional, estacionamiento en línea en las zonas que lo permitan, plantación de arbolado en la zona norte, ampliación de aceras, cambio de alumbrado a LED, ejecución de la red de saneamiento, renovación de mobiliario urbano, adecuación de seis planes especiales de suelo viario a la normativa de accesibilidad y creación de más de 1.100 ciclables.

900 VIVIENDAS. El coste aproximado de la intervención urbanística, tanto pública como privada, asciende a 12 millones de euros, de los que 8 millones corresponden al Ayuntamiento en función de sus obligaciones correspondientes a la Junta de Compensación. El desbloqueo de los expedientes permitirá la construcción de unas 900 viviendas de las que 90 serán municipales. Esta cifra es estimativa en función de la edificabilidad, dejando al criterio de los promotores públicos y privados la distribución de las parcelas.

ZONAS PÚBLICAS. En los próximos días, se procederá a la aportación de la unidad de ejecución de 12,.6 Lobete II que afecta 112.928 metros cuadrados, de los que 4.948, alrededor del 40 por ciento son espacios libres públicos, 41.290, para viarios a aceras y 818, para zonas verdes y espacios de recreo.

Los solares recuperarán los 7.900 metros cuadrados de superficie de suelo restante. De ellos, 1.728 metros cuadrados, se destinan a residencia, 1.063, a usos complementarios de vivienda, 3.856, a uso vecinal y 1.302, a almacén/exposición. En breve, se dispondrán de las tramitaciones administrativas y el desarrollo de la obra en la unidad de ejecución de Muebles Lis.

 

CARRIL BICI. La actuación más significativa es la reordenación del entorno para aceras y el tramo de carril bici que transitará a lo largo de la Avenida de Lobete, obras que se están realizando.

El carril bici se aplicará en la totalidad de los tramos de la calle y se irá creando un eje ciclista circular de Este a Oeste por la zona sur de la ciudad entre las nuevas estaciones de autobuses y de ferrocarril con la zona de la Universidad. El carril discurrirá en doble sentido por la calzada de la acera sur, desde Avenida de Colón hasta la rotonda de inserción con Eliseo Pinedo donde conectará con el carril bici Hogwarts para extenderse hasta la turborrotonda holandesa de la calle Obispo Fidel García.

 CENTRO RESIDENCIAL. Se incluye la puesta en marcha de un centro residencial de día para personas mayores que prestará los servicios temporales de residencia temporal permanente que está en fase de construcción con una capacidad para 140 personas.

De momento, no hay ninguna novedad del futuro de las parcelas ubicadas al norte de las dos estaciones, En este importante espacio, el proyecto del soterramiento contemplaba la edificación de cinco torres residenciales. El Ayuntamiento, acondicionó como aparcamiento en 2023 la parcela de la estación de autobuses pero el solar colindante permanece vallado, diez años después de la terminación del soterramieno, sin ninguna oferta a la vista por parte de promotores.

El alcalde, mientras no haya visos de construcción, no descarta dedicar la parcela a otro uso. Esta decisión depende de LIF, sociedad en la participa el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de la Rioja y ADIF

Dar respuesta a tantos años de bloqueo de expedientes va a modificar la fisonomía del Sur de Logroño. Una obra de gran envergadura y de resultados espectaculares.