Mostrando entradas con la etiqueta LUDOTECA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUDOTECA. Mostrar todas las entradas

27 agosto 2025

CULTURA

 



LOS PEQUEÑOS DE LA LUDOTECA “EL DESVÁN” SE CONVIRTIERON EN INVESTIGADORES POR UN DÍA EN UNOS TALLERES EDUCATIVOS

 

El cáncer es cosa de todos

 “Los niños son como esponjas que absorben toda la información y actúan como vectores transmitiendo lo aprendido a sus familiares”, dijo la concejala Patricia Sáinz durante los talleres educativos, desarrollados en la ludoteca “El Desván”, organizados por la Asociación Española contra el Cáncer, dentro del programa “Ciencia para todos” que apoya el Ayuntamiento de Logroño.

La ludoteca municipal “El Desván” está ubicada en la zona oeste de la ciudad y la jornada pretendió enseñar a los pequeños los hábitos saludables para prevenir el cáncer, con la asistencia de unos treinta niños y niñas. La importancia de estas reuniones se basa en hacer ver lo que es la ciencia y en formar nuevos científicos que sean capaces de encontrar nuevas curas, implementando hábitos de vida desde pequeños porque, cuando la persona se hace mayor, la cosa se pone más cuesta arriba.

A lo largo de la jornada, pudieron conocer qué es un experimento o para qué se extrae el ADN. Con la ayuda de voluntarios de la asociación, los peques se convirtieron por unas horas en científicos. Con estos talleres, hay implícito un mensaje muy rotundo: Sin ciencia, no hay futuro y la investigación nos conduce a mejorar terapias para que la tasa de supervivencia sea mayor, implicando a la población que la ciencia es la que frena la enfermedad y no curanderos de andar por casa.

El cáncer es cosa de todos y, desde el Ayuntamiento de Logroño, se considera prioritario enseñar a los niños, mediante juegos, que la prevención es salud con algunos consejos muy interesantes: no fumar, hacer deporte y buena alimentación.

Estos talleres educativos se repetirán, probablemente, en la ludoteca municipal ”Chispita”.


27 julio 2025

CAMINO SANTIAGO

  



CONRADO ESCOBAR RECORRE UN TRAMO DEL CAMINO CON MÁS DE 100 NIÑOS DE LAS LUDOTECAS MUNICIPALES Y, COMO PREMIO, ASCENSIÓN A LA TORRE DE LA IGLESIA DE SANTIAGO

 

¡Buen camino!

El 25 de julio no podía pasar inadvertido por el Consistorio logroñés. Por eso, Conrado Escobar y varios concejales se dispusieron a recorrer un tramo del Camino de Santiago, a su paso por la Ciudad en ese día tan entrañable, acompañados de más de cien niños, pertenecientes a las seis ludotecas municipales. La ruta se inició en el fielato, atravesando los niños en fila el puente de Piedra en dirección a la calle más antigua: la Ruavieja. El alcalde, que hizo de guía junto al cronista Federico  Soldevilla, reconoció el compromiso de la ciudad con el Camino, su valor simbólico y espiritual. Los pequeños llegaron a la puerta de la iglesia de Santiago y fueron premiados con la subida a la torre. Son 220 escalones, 40 metros de altura donde se ofrece la espectacular panorámica del Casco Antiguo y el resto de las iglesias de Logroño. El Camino de Santiago, a su paso por La Rioja, es una vía fundamental de los peregrinos: viene de Viana, entra en Logroño y prosigue por Navarrete, Ventosa, Nájera, Santo Domingo y Grañón para continuar por tierras burgalesas. 

Los logroñeses y peregrinos podrán subir desde este lunes a la torre que ha sufrido una importante reforma con la sustitución de la vieja escalera, que estaba en mal estado, por una estructura metálica que mantiene el tramo helicoidal original y un tramo final completamente renovado, así como un refuerzo de los muros y la limpieza de la piedra.

Una mañana de lo más gratificante y estudiosa. A los peregrinos, ¡buen camino!

El alcalde Conrado Escobar hizo de cicerone en un tramo del camino y desde la torre de Santiago