Mostrando entradas con la etiqueta PRIMER MOSTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMER MOSTO. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2025

SAN MATEO 2025

 

El PRIMER MOSTO DE LA VENDIMIA, OFRECIDO A LA VIRGEN DE VALVANERA, MARCA EL MOMENTO MÁS EMOTIVO DE LOS “SANMATEOS”, COMO UN ANHELO DE UNIÓN, SOLIDARIDAD Y ESPERANZA DE NUESTRA REGIÓN

 

“TODOS SOMOS NECESARIOS, TODOS IMPORTAMOS”

 


La lluvia, erre que erre, ha querido aguar el acto central de las fiestas de San Mateo pero, por tercera vez, el ofrecimiento del prime mosto de la vendimia se ha cumplido en todo su rigor y asentimiento de todos los riojanos.

Ha sido el patio central del Instituto Sagasta el escenario, con los asistentes muy recogidos pero expresando sus sentimientos como en el Paseo del Espolón.  La ceremonia ha seguido sus pasos con presencia de las diferentes sensibilidades que representan a la región. Cargos políticos en su máximo nivel, miembros de cabeceras de comarca, los niños de San Bernabé, los recién estrenados Vendimiadores, llenando el “tinaco“ , los nietos de los hermanos Urdiales para pisar las uvas y el presidente Gonzalo Capellán y vendimiadores extrayendo el primer mosto para ofrecérselo, frente al Obispo de la Diócesis, Santos Montoya a la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja,  bajo el cántico de las alumnas de la Escuela de Jotas de La Rioja.

“CABEMOS TODOS”. Ha ido de frente al reafirmar el Pacto por la tierra, reconociendo en el pisado de la uva el símbolo que une la naturaleza, nuestro territorio y el trabajo humano: En el” tinaco” de La Rioja, caben todo: agricultores, ganaderos, industriales, sanitarios, artistas y todo lo que contribuya al progreso de la Comunidad Autónoma. Todos importamos, todos somos necesarios”.

El presidente apuesta por una Rioja fiel a sus raíces pero abierta al cambio, la  región cuna del castellano y tierra de viñedos centenarios pero también polo de investigación, innovación e industria. “La bodega centenaria convive con la innovación tecnológica, la jota con los festivales contemporáneos, somos comunidad que equilibra su herencia con una visión de futuro.”

LOS RETOS. Capellán ha vuelto a exigir una mejora de las infraestructuras riojana. “No son pocos los retos que nos esperan y que ya nos plantea el presente: el cambio climático, la globalización de la economía, la digitalización, la despoblación rural y, por supuesto, las infraestructuras de comunicación que imposibilitan nuestro desarrollo y constituyen una deuda sangrante con esta tierra”.

Gonzalo Capellán participa de una política que aspira a construir, a unir en lugar de crispar y ha recordado las palabras que pronunció Sagasta en las Cortes Constituyentes:” La Constitución definitiva de un país depende de la prudencia de unos, de la templanza de otros y de la abnegación de todos, Hoy es más que nunca la unión de todos”.

“La Rioja mantiene la ilusión y la expresión de lo que somos como comunidad, el espejo de nuestra tierra y el horizonte de nuestros sueños”.

 


 “La tragedia de Gaza es una barbarie criminal e inaceptable”

El presidente regional que que vive y siente el día de los acontecimientos que suceden en el mundo, ha condenado los conflictos abiertos, con atención especial a la guerra de Rusia contra Ucrania y la tragedia humanitaria que está sufriendo Gaza, una barbarie criminal e inaceptable”.

Capellán concluyó haciendo un llamamiento a que esos conflictos terminen y se pongan las capacidades para lograr una convivencia pacífica en todas las partes del mundo.