Mostrando entradas con la etiqueta LOGROÑO DEPORTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOGROÑO DEPORTE. Mostrar todas las entradas

23 octubre 2025

DEPORTE

 

EN LA X EDICIÓN, SE HA INCORPORADO LA CATEGORÍA ”DEPORTE Y SALUD”

GALA DEL DEPORTE 2025

 CINCO GALARDONES HONORÍFICOS


Los ganadores de la gala posan con sus trofeos

Todos los premiados en la Gala, entrenadores, representantes de Logroño Deporte y  autoridades de La Rioja y Ayuntamiento de Logroño.   

La de hoy tarde-noche ha sido la X edición de la Gala del Deporte, iniciativa que fue promovida por Logroño Deporte en 2014, Ciudad a raíz de que Logroño fuera declarada Ciudad Europea del Deporte y se busca reconocer la labor que han realizado en el deporte, profesores, deportistas, clubs, federaciones y otras entidades y colectivos.

Cabe destacar al carácter popular y la apuesta por el deporte base, la salud y los valores que entraña la práctica deportiva. Los galardones son honoríficos y tienen una gran aceptación por el público. La Gala ha resultado un éxito de asistentes y, por primera vez, con la novedad de la categoría de “Deporte Salud”. Un ambiente magnífico y felicitaciones para los ganadores con la presencia de los premiados en  ediciones anteriores, amigos y familiares de los galardonados.

Un ambiente de fiesta, como corresponde al espíritu del nacimiento de los galardones que, año tras año, resulta una convocatoria ejemplar y bien recibida en la familia deportiva de La Rioja.
Los premiados en las cinco categorías han sido los siguientes:

-        Deporte y trayectoria personal: ha sido para Rosa Hidalgo. Entrenadora nacional de gimnasia y técnica de las escuelas del Club Gimnasia Logroño y en varias ocasiones en los Juegos Deportivos Escolares.

-        Deporte Ciudad: Club Deportivo Maristas. Cuenta con 815 deportistas y, en la actualidad, tiene cinco equipos en categoría nacional.

-        Deporte e Integración: Relevo Paralímpico La Rioja. Un proyecto del Centro Olímpico Español que se realiza a nivel autonómico en La Rioja.

-        Deporte y Salud: Gerardo García León. Trayectoria destacada en el futbol profesional e impulsor de varios proyectos deportivos, entre ellos,” Reminiscencia talleres de futbol

-        -Galardones honoríficos: Eduardo Guerra, presidente de la Sociedad Deportiva Logroñés, Juan Bernabé, presidente del Clavijo; Antonio Moreno, presiente del Club Rioja de Atletismo y de la Federación Riojana de Atletismo y Gonzalo Espinosa, presidente del Yagüe Club de Futbol.

Los premios han sido otorgados por un jurado presidido por Francisco Iglesias, concejal y presidente del Consejo de Administración de Logroño Deporte, del que forman parte un representante de cada uno de los grupos municipales, el gerente, un técnico de Logroño Deporte y un representante de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.            


18 septiembre 2025

ENTIDADES DEPORTIVAS

 

 

Antes de hacer públicas las diferentes cantidades, el alcalde de Logroño y el concejal y presidente de Logroño Deporte Francisco Iglesias mantuvieron una reunión con los representantes de las diferentes entidades deportivas


LA PARTIDA ASCIENDE A 1.320.266 EUROS, UN 14,5 % MÁS PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA, ANTE EL ASCENSO DE ENTIDADES A CATEGORÍA SUPERIOR


LOGROÑO DEPORTE AYUDA

ECONÓMICAMENTE

A 9 CLUBS DEPORTIVOS

 El apoyo del Ayuntamiento de Logroño a los nueve clubs deportivos, que juegan en competiciones federadas, se contabiliza a través de Logroño Deporte, la entidad cien por cien municipal. Cara a la próxima temporada, la cantidad decidida por el Consejo de Administración asciende a 1.320.266 euros que representa un 14,5 por ciento más que en 2024-2025. O séase, 167.384 euros más que en la última campaña.

Los clubs ascendidos, como son el DUX Logroño, Unibasket y Logrobasket han visto incrementada su aportación, mientras que ha descendido en el Clavijo. La mayor ayuda, como ya viene siendo tradición, ha ido a parar al BM Logroño Balonmano Ciudad Logroño, que compite en la Liga Asobal, con 362.298 euros, la misma cantidad que en las últimas temporadas. Le sigue el DUX que ha visto aumentada la cifra por su ascenso a la Liga F, percibiendo 200.000 euros frente a los 95.000 de los últimos años, mientras el Grafometal Sporting recibirá 180.000 euros, como en la última campaña.

Uno de los equipos, que aumentará sus ingresos, es el LogroBasket, motivado por su ascenso a la Segunda FEB, pasando de los 28.054 euros a los 140.000 euros. También hay que señalar que el Unibasket, ascendido a la Liga Challenge, aumenta su cuantía: de 56.258 euros a 120.000 euros.

Una tabla explica y pormenoriza los clubs y las cantidades recibidas.

-        BM Logroño:  362.398 euros.

-        DUX Logroño: 200.000 euros

-        Grafometal Sporting: 180.000 euros.

-        Clavijo :140.000 euros.

-        Logrobasket :140.000 euros.

-        Unibasket :120.000 euros.

-        SD Logroñés :75.000 euros

-        UD Logroñés: 75.000 euros.

-        Milenio Masculino: 27.968 euros.

El pago de estas cantidades se realizará en tres partidas, la primera de ellas ya ha sido abonada.  

Los criterios de la subvención

El aumento económico, que ha aprobado Logroño Deporte en su financiación de los diferentes clubs, es un esfuerzo de todos los logroñeses, en opinión del alcalde, para que los clubs tengan una mayor capacidad organizativa: “Estamos ante una inversión que ha de favorecer la promoción de Logroño y a las propias entidades en su apuesta por el deporte base”.

Los criterios, que se han tenido en cuenta, a la hora de la distribución, se basan en la categoría en que milita el club y el número de licencias en deporte base que tendrán que justificar. 

14 agosto 2025

DEPORTE

 

Francisco Iglesias con  Jorge Maza y Manuel Mayoral directivos del Club Maratón Rioja


LA CARRERA SE DISPUTARÁ EL 13 DE SEPTIEMBRE EN VARIAS CATEGORÍAS, LA RECOGIDA DE DORSALES SERÁ EN EL POLIDEPORTIVO LA RIBERA CON CAMISETA, BOLSA DE CORREDOR Y PARTICIPACIÓN EN SORTEO DE REGALOS


 “ Los tres parques “, la prueba mas verde de Logroño, a través de La Ribera, Ebro e Iregua para acabar en el Riojaforum.
 

Es la prueba clásica que tiene muchos seguidores y está organizada por el Club Maratón Rioja y forma parte del Circuito de Carreras de Logroño de Logroño Deporte que suma ya diez ediciones. La carrera de los tres parques suma la XXI edición con el interés, muy sano, de correr una mañana de septiembre por la zona más verde de Logroño, atravesando La Ribera, Ebro e Iregua. Como novedad, se vuelve al tradicional recorrido y, también, la salida y llegada será en Riojaforum, en la zona en que se colocan las diferentes banderas, a pie de las escalerillas que da entrada al recinto de La Rioja.

Tres son las pruebas, dos de ellas de carácter competitivo con una distancia de 5 y 10 kilómetros respectivamente y una tercera, muy familiar y, por supuesto, no competitiva de una distancia de 1, 5 kilómetros. A lo largo de su recorrido, puede verse a abuelos, hijos y nietos, incluso hasta bebés, que les hace ilusión a sus progenitores para que se vayan aficionando.

Las pruebas comenzarán a las 10,30 horas, correspondiente a la de 5 km; a las 11,30, la familiar y la a las 12,00 horas, la competitiva de 10 kilómetros con una cuota de inscripción que va, desde los 10, 15 y 20, según las categorías. Para los retrasados, hasta los 25 euros en la prueba competitiva.  

Las inscripciones y recogida de dorsales se hará en las oficinas del Polideportivo La Ribera con la entrega de la camiseta conmemorativa, la bolsa del corredor y vales para el sorteo de regalos, en la tarde del viernes, día 12. Al finalizar la prueba, un bollo preñado y bebida gratuitas.

Como en ediciones anteriores, se espera una participación muy numerosa en una celebración deportiva y de convivencia sana y divertida.

10 agosto 2025

DEPORTE

 



“DATE VIDA”, SLOGAN DE LOGROÑO DEPORTE PARA LA TEMPORADA 25-26


19,500 plazas, en busca de abonados

 

La historia de Logroño-Deporte está ligada a la modernización y a la influencia de la ciudad. El cambio social del momento vinculado a una ciudadanía responde a un entorno que exigía a Logroño subir de peldaño y jugar en otra liga. El interés por el deporte, gestionado desde el máximo organismo municipal, obligó a crear una entidad que se responsabilizara de ofrecer unas instalaciones, unos programas y una gestión que se presentara, sin ambages ni miedos, ante los logroñeses. El resultado ha sido exitoso y, hoy con la ilusión de entonces, Logroño Deporte arranca con una propuesta de 19.405 plazas y una oferta atractiva, con nuevas iniciativas y para todos los gustos y exigencias. El reto de la temporada 2025-2026 acaba de empezar.

El 5 de agosto estaba disponible el programa en la web de Logroño Deporte, reforzándolo con un folleto de papel que se ha podido obtener en los centros deportivos para un conocimiento detallado  de la temporada que  persigue Logroño Deporte: campañas escolares, torneos de golf, pickleball, torneo municipal de baloncesto, tenis, la primera liga municipal de pádel, el campus Mini Héroes de Navidad o la Sala de  Salud, gran novedad, una zona para cuidados especiales que comprende potenciar la socialización de las personas mayores hasta trabajar con mujeres embarazadas o mastectomizadas. En este espacio podrán participar todos los grupos que no tienen una plaza definida en el organigrama de Logroño Deporte. La entidad firma convenios con clubs, federaciones y asociaciones de empresas de la salud y el ocio.

La oferta, bajo el slogan “Date vida”, es un programa de calidad, con la incorporación de Pilates Barré o peques esgrima. Es un reto de Logroño Deporte con programas sin edadismo con la eliminación del término + 65 años, y una apuesta por atraerse a los jóvenes de 16 a los 29, que no acaban de engancharse a la educación física, y hay un empeño por lograr que tengan la actividad deportiva entre sus preferencias con un bono para la Generación Z. Los jóvenes abonados en esa franja de edad tendrán acceso ilimitado a los centros municipales. También se trasladarán actividades con más intensidad a los barrios de Varea y Valdegastea y, por primera vez, se ofrecen en el frontón zumba para adultos y crosstraining.

El deporte es un reto de nuestro tiempo y por rutina, por necesidad, por salud, por exigencia o por placer se ha convertido  en un compromiso de la agenda diaria de nuestro trabajo.

Las instalaciones de Prado Viejo acongen cientos de partidos de fútbol cada temporada


FECHAS PARA NO OLVIDAR

PROGRAMA CONCILIA:  del 19 al 24 de agosto. Los abonados a Logroño Deporte tendrán prioridad a la hora de la inscripción. 

ABONADOS: 26 de agosto para los mayores. El 28 es la fecha para actividades infantiles y menores.

CARNET DE USUARIO: podrán inscribirse desde el 11 de septiembre a todas las actividades.

JOVENES Y ADULTOS: el 2 de septiembre para pista o sala al aire libre

PERSONAS CON DISCAPACIDAD: el 1 de septiembre para abonados y el 8 de septiembre, para cualquier usuario.

El conjunto de instalaciones deportivas que, a lo largo del tiempo, ha construido el Ayuntamiento de Logroño, es admiración de numerosas ciudades españolas. Repartidos por el entorno urbano, cabe señalar el complejo de campos de futbol de Prado Viejo, Las Norias, los centros de Lobete, Las Gaunas, Madre de Dios y el campo municipal de Las Gaunas, entre otros, extendiendo la red a los barrios de Varea, Valdegastea, Yagüe y El Cortijo.