![]() |
| El alcalde explica, en la inauguración las virtudes del Parque Las Tejeras |
JUNTO A LA URBANIZACIÓN TOYO ITO, SERÁ UNA ZONA MAGNÍFICA PARA EL DESCANSO
AL PARQUE LAS TEJERAS, NO LE FALTA DE NADA
Así que 13.000 metros cuadrados más que se suman al objetivo de mantener a Logroño como la ciudad con más superficie verde de España. Inaugurado hoy por el alcalde, acompañado de miembros del Equipo de Gobierno Municipal y vecinos de la zona, EL Parque Las Tejeras está pegado a la urbanización de Toyo Ito y, también al Parque del Camino que, con sus 42.000 metros cuadrados, convierten este espacio, a las afueras del casco urbano en un zona muy atractiva para paseos y estancias.
El Ayuntamiento de Logroño ha invertido 223.268, 50 euros y lo ha llenado de casi todo. Podríamos decir que no le falta de nada y es un paraje para pasar un rato de la máxima tranquilidad y, al igual que el Parque del Camino, estarán unidos por un carril ciclopeatonal, previsto para 2026.
Su tipología es forestal con especies vegetales resistentes a la sequía y con bosquetes que reduzcan los efectos del calor. Se han plantado 110 árboles, entre cedros, moreras, higueras, pinos, olmos y melias, además de 300 arbustos y plantas aromáticas, caso de lavandas, tomillos y romeros, entre otras. Sin exagerar, con más de 400 especies vegetales.
Hay paseos y zonas estanciales, está dotado de mobiliario de origen reciclado, una tirolina de 30 metros de vuelo, una pasarela ciclopeatonal y un espacio canino con zona de descanso para sus dueños, cinco mesas picnic, dos fuentes bebederas y una zona de juegos infantiles.
Un sistema de riego por goteo alimenta al arbolado y el alumbrado público no dispone de conexión eléctrica sino que se sirve de alimentación eléctrica renovable, de procedencia solar, dotado de 10 farolas y con capacidad para cuatro días en una situación de nublados.
El alcalde Conrado Escobar se mostró satisfecho del trabajo realizado y de la incorporación del parque al reto de lograr de Logroño una Ciudad Circular verde. En tiempos, los paseantes, por esta zona, cogían ranas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario