08 septiembre 2025

SAN MATEO 2025

 

EL 56 CONCURSO AGRÍCOLA DE LA RIOJA Y EL CONCURSO DE CATAS POR CUADRILLAS DE 4 PERSONAS SE OFRECEN EL PRÓXIMO DOMINGO EN EL ESPOLÓN, REIVINDICANDO EL MODO DE VIDA DE NUESTROS PUEBLOS


LOS MEJORES PRODUCTOS DE LA HUERTA RIOJANA

 

Jesús López, concejal logroñés, Carlos Fuentes, gerente de la Fundación Caja Rioja, David Martín, director general de Desarrollo Rural y Jorge García, responsable del desarrollo social de CaixaBank en el territorio Ebro

Naturalmente, que es el concurso más antiguo y la exposición agrícola más tradicional de nuestra tierra. Estamos hablando de la próxima celebración, el próximo domingo, día 14, en el corazón de la capital, en pleno Espolón, del Concurso de vinos, esta vez, catas por cuadrillas de La Rioja, que ya va por su 56 edición con importantes novedades.

La gran demostración agrícola está organizada la Fundación Caja Rioja, con la colaboración de CaixaBank y el Gobierno de La Rioja, a través de Rioja 360 y también del Ayuntamiento de Logroño y CPAER y la Asociación de Belenistas que harán un mural con sal sobre productos agrícolas.

PLAZO. Las inscripciones finalizan este martes. Al concurso agrícola se han presentado hasta la fecha, 15 agricultores de ocho localidades: Alfaro, Albelda de Iregua, Agoncillo, Arrúbal, Nalda, Préjano, Santo Domingo y Logroño.

Los premios en metálico van desde los 600 euros y trofeo hasta los 300 y trofeo, Son los siguientes: el mejor conjunto de fruta, mejor conjunto de hortaliza, mejor fruta, mejor hortaliza, mejor hortaliza ecológica y mejor proyecto agrícola presentado por agricultor o agricultora menor de 40 años.

Cata por cuadrillas

Una novedad se ha introducido en el Concurso del vino en el formato de la cata por cuadrillas, compuesta por cuatro personas. Todavía hay dos vacantes por cubrir. También se contará con un stand de promoción del Consejo de Vinos y estará presentes los vinos de municipio, con su propio espacio donde el público podrá degustar unos caldos de gran calidad.

La iniciativa del domingo viene a poner en valor el modelo de vida del campo porque, en el campo también se vive.

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario