![]() |
LAS OBRAS SE ACABARÁN EN MARZO DE 2026 PARA LLEGAR A LA FINANCIACIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS QUE SUPERA LOS DOS MILLONES Y MEDIO DE EUROS
María Teresa Hernández
dará su nombre al nuevo centro intergeneracional
Lo soltó el alcalde logroñés, por lo bajines, sin querer que se restara importancia y espacio mediático a la verdadera razón de su presencia en la antigua estación de autobuses para conocer la marcha de las obras. Cuando ya los cámaras habían recogido sus bártulos, las “teles” guardaban sus objetivos y los periodistas apagaban móviles, Conrado Escobar dejó caer su propuesta: “El centro llegará el nombre de María Teresa Hernández, nuestra histórica y recodada concejala, la primera del antiguo partido de Alianza Popular que encabezó en 1979 una lista municipal en las primeras elecciones democráticas. Como responsable de Medio Ambiente se dejó la piel por un Logroño mejor en unos tiempos de más penuria. Además fue la primera presidenta de la Asociación de Amas de Casa. Lo tengo que presentar a la Junta y espero su aprobación”.
A lo muestro. Los trabajos del futuro centro intergeneracional van dentro de los plazos previstos en el convencimiento del Equipo de Gobierno Municipal y los responsables de la empresa Proviser que la primera fase estará concluida en marzo de 2026, requisito sine qua non, para cobrar los fondos europeos con que se financia gran parte del proyecto -De los tres millones de euros de coste, más de dos millones y medio corren a cargo de las arcas de Europa.
EL ALCALDE
que dará a la infraestructura una calidad de vida y un espacio para el encuentro. El material desmontable se utilizará en otras obras que lleve a cabo el Parque de Servicios.
LA OBRA “SUCIA”
El director general de Arquitectura del Ayuntamiento Jesús González Menorca apunta que se está en la “obra sucia”, con el desescombro, los trabajos de excavación y movimiento de los materiales que se procede a su tratamiento para su posterior aprovechamiento.
LAS DARSENAS
EL TRATAMIENTO
Los grandes bloques de hormigón, extraídos de la obra se están triturando en trozos más pequeños para utilizarlos, como relleno compacto de base, en la zona de jardinería con el propósito de que todos los materiales sean aprovechados.
Un centro para el Centro de la Ciudad
El emplazamiento, en pleno centro de la ciudad es todo un regalo caído del cielo para un alcalde que acaba de comenzar el segundo tiempo de su mandato. Sin desmerecer otras iniciativas municipales, políticas y vecinales, el Centro Intergeneracional será el proyecto “estrella” de su legislatura. En política, no da tiempo a tener más que tres o cuatro ideas perdurables. No hay que tirar de muchos, argumentos para constatar que el nuevo uso de la vieja estación de autobuses será un lugar para satisfacción de los mayores, con sus salas específicas, digitalización, acciones formativas, apoyo psicológico que rompa la soledad y hasta salón de baile en el hall del edificio. Más aún, unos buenos metros cuadrados destinados al área infantil-juvenil, biblioteca, ocio, sala de estudio y de lectura.
Las dársenas serán idóneas para representaciones y espectáculos y el espacio de la plaza-jardín es el acierto más grande de toda la obra
La vieja estación de autobuses será un centro para el Centro de la Ciudad.
![]() |
| María Teresa Hernández dará nombre al centro intergeneracional |





No hay comentarios:
Publicar un comentario