EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA POLICIA LOCAL HA LEVANTADO 2.136 DENUNCIAS POR INFRACCIÓN A LAS ORDENANZAS MUNICIPALES Y SE HAN REFORZADO LOS EFECTIVOS DE POLICIA UNIFORMADA Y DE PAISANO
Logroño, tajantemente, segura
Los hechos del pasado miércoles en el Casco Antiguo son incidentes aislados y se trabaja para dar con los autores, analizando imágenes en sus redes sociales y no se descarta aumentar la presencia policial
El Equipo de Gobierno Municipal ha salido a la palestra, no se esconde y se
viene trabajando intensamente para impedir lo que son “casos aislados”, como lo
ocurrido en Portales 77, manifiesta el concejal de Interior, Francisco
Iglesias. Acompañado de la portavoz municipal Celia Sanz, el responsable de Interior
del Ayuntamiento de Logroño defiende las medidas adoptadas por el Consistorio
y, aunque no descarta una presencia mayor policial en el Casco Antiguo rechaza
que la ciudad se convierta en estado policial: “Lo afirmo, tajantemente,
Logroño es una ciudad segura y lo ocurrido el pasado fin de semana son hechos
aislados. El Equipo de Gobierno no va a
esconderse porque está convencido de la labor realizada, se solidariza con los
vecinos afectados pero no se puede generalizar y dar la imagen que se está
dando de Logroño: parece el salvaje Oeste y no lo es “.
Ha sido larga y extensa la intervención del concejal logroñés y, en nuestro
caso informativo, iremos a un resumen, haciendo hincapié en las cifras y
medidas más contundentes para identificar a los autores y, si fuera, la sanción
administrativa. Reconoce Francisco
Iglesias que, en materia del cumplimiento de ordenanza, no se había visto algo
igual, jamás, con refuerzos del número de efectivos uniformados y de paisano,
así como Cuerpo de Seguridad del Estado, con excelente coordinación con sus
fuerzas y con la Delegación del Gobierno. En el caso de Portales, 77, no había
efectivos disponibles porque la policía local estaba en otros operativos.
Luego, se acudió, se hicieron fotografías y se están analizando las imágenes
No se puede tener un policía en cada portal ni en la esquina de cada calle.
Desde febrero de 2024, se han intensificado los dispositivos de seguridad,
sobre todo, en eventos multitudinarios y en los fines de semana. Las cifras son
reveladoras: desde enero de 2024 hasta el 25 de julio de 2025, la Policía Local
ha efectuado 3.648 intervenciones relacionadas con ruidos, molestias en la
calle, alcohol y algunas peleas. Se han tramitado 960 denuncias y se han
desplegado 700 servicios de paisano en zonas de afluencia y fines de semana. A
esas cifras, se suman 3.253 en 2024 por infracciones en la calle, orinar en la
vía pública, grafitis, etc. En total, 5.389 denuncias entre 2024 y los meses de
2025.
El Ayuntamiento logroñés viene actuando de forma continuada en materia de
seguridad y no va a ceder en el empeño.
Cámaras de videovigilancia, muy pronto
En el marco normativo, el Ayuntamiento trabaja en varios frentes. Por un
lado, la próxima implantación de cámaras de videovigilancia, se contemplan en
los presupuestos, que vengan a reforzar la seguridad en la calle sin caer en
una ciudad de estado policial. Por otro lado, se mantiene la moratoria de
nuevas licencias hosteleras en el Casco Antiguo.
No queda en el olvido la ordenanza de ruidos, finalizada desde hace seis
meses pero se está a la espera de la resolución judicial de un contencioso
administrativo presentado por las zonas acústicas especiales. Hay constante
movimiento y rotación de los policías locales y vigilancia extraordinaria en
franjas de horario no habituales. Los autores del vandalismo de Portales
difundieron las imágenes en las redes como otras recabadas por los servicios
municipales para identificar a los responsables.
El mensaje de inseguridad no responde a una realidad: hay casos aislados. Esas
gamberradas no tienen un pase para mantener a una ciudad, como Logroño, en los
estándares de convivencia ciudadana, tranquilidad y seguridad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario